Minteo del Quebrantahuesos para las personas de la whitelist.
Ayuda a la protección de estos animales utilizando NFTs
¿Te has preguntado alguna vez si puedes hacer algo para ayudar a los animales en peligro de extinción?
El lince ibérico, el quebrantahuesos, el visón europeo… Seguro que has visto imágenes de estos animales que, desde hace ya varios años, se encuentra en riesgo de desaparecer para siempre.
Ver como una maravilla de la naturaleza desaparece poco a poco es un drama que hay que solucionar.
Sin embargo, muchos de nosotros no contamos con el tiempo suficiente para involucrarnos de forma activa en su conservación.
Por ello Vivatopia, en colaboración con varias fundaciones que luchan por evitar la extinción de estas especies, ha diseñado una nueva forma de que tú hoy puedas aportar tu grano de arena.
NFS – Non Fungible Species
Hay 8772 especies en peligro de extinción que están luchando día a día por sobrevivir.
Si desaparecen no habrá nada que las pueda reemplazar. Son Especies No Fungibles (NFS, en inglés). ¡Su valor es incalculable!
Por ello, hemos creado una nueva forma de darles un empujón aunque no puedas ir al campo a trabajar mano a mano con las fundaciones.
Presentamos nuestra colección de NFT de especies en peligro de extinción.
Hemos creado tantos NFS como especímenes haya vivos de cada tipo. ¡Sentirás que estás ayudando a un animal en concreto!
Las NFS están compuestos por una imagen fija y una animación relativa a la especie. ¡Transmite vida!
La NFS cambiará automáticamente cuando la especie se salve o si, por desgracia, termina desapareciendo. La vida en tiempo real.
¿Cómo ayudan los NFT a los animales?
- La colección de tokens se puede adquirir en Opensea. Elige qué animal quieres o si quieres adquirir la colección, ya que parte del dinero irá destinado a una asociación que se encarga de ayudar específicamente a ese animal o, si no existe, a una asociación que trabaja con una especie similar. Por tanto, por cada compra estarás ayudando a la supervivencia de las especies de forma directa.
- Una vez adquirido el token, tienes en tus manos la posibilidad de darle visibilidad a esta especie y a este proyecto. Te facilitaremos el nombre de la fundación a la que irá destinada el dinero para que puedas colaborar de otras formas con ellos si lo deseas.
- En esta web y en las redes sociales irán apareciendo los distintos proyectos que se realicen con el dinero donado, de forma que podrás ver el progreso.
- Hemos querido tener en cuenta también animales ya extintos. Estos tokens especiales suponen un esfuerzo para no olvidarnos nunca de estas especies que una vez pisaron la tierra. Dichos NFT saldrán a subasta en un evento que anunciaremos próximamente, al que solo podrán acceder quienes ya posean un token. Además, tendrán el privilegio de votar a qué causa irá el dinero de estas subastas.
NFTs con conciencia ambiental
De poco serviría que ayudáramos a la naturaleza si nuestra colección tuviera un impacto negativo en el medio ambiente.
Por ello, desde Vivatopia hemos investigado y lanzado los tokens empleando la tecnología más puntera, eficiente, económica y ecofriendly hasta el momento.
Utilizamos el sistema Polygon, un blockchain multichain para Ethereum. Mientras que utilizar un blockchain supone un gran consumo de energía, Polygon permite reducir esos costes hasta 4 veces, consiguiendo que tenga un impacto mínimo a la vea que se mantienen todas las medidas de seguridad.
Además, para reducir aún más el impacto, hemos decidido crear los diseños bajo demanda. Esto significa que cuando compres un token, tardarás unos días en recibir el diseño ya que se creará especialmente para ti. De esta forma evitamos derrochar recursos en tokens que se puedan quedar mucho tiempo.
Hagamos que sigan dejando huella
Guía para principiantes con los NFT
Si es la primera vez que tienes contacto con esta nueva tecnología, aquí te respondemos todas las preguntas que puedas tener.
Un NFT (Non-Fungible Token) es un archivo digital, como puede serlo este PDF que estás leyendo o una foto que tengas guardada de tus últimas vacaciones.
Pero eso sí, es un archivo certificado como original y único a través de un complejo sistema informático.
Estarás completamente seguro de que ese archivo es auténtico y es imposible de falsificar.
Si piensas en obras de arte es más fácil de entender: sabemos que Las Meninas están en el museo de El Prado, y está reconocido por expertos mundiales como el original. Cualquier otro cuadro de Las Meninas que veas será una copia de un valor muy inferior.
En la actualidad, la mayoría de los NFT son objetos de coleccionista. Obras de arte de mayor o menor valor e interés. Por tanto, su utilidad es la misma que la de un cuadro o una escultura.
Sin embargo, poco a poco los NFT están ganando ciertas funcionalidades. En muchos casos están sirviendo como “llaves” para acceder a contenido especial relacionado con ella, como pueden ser eventos, contenido inédito o funciones Premium.
Por tanto, lo mejor es que mires bien para qué sirve el NFT que te interesa y descubras si es un objeto para coleccionar y exhibir o es algo más.
Sin embargo, si te interesa crear un NFT para tu proyecto, puedes hablarlo con nosotros. Seguro que encontramos la mejor manera de integrarlo.
Para crear un NFT lo primero que hay que hacer es elegir el archivo a convertir en NFT.
Actualmente, existen plataformas para convertir ese archivo en NFT e introducirlo ya en la blockchain (el sistema informático en el que se basan los NFT). Es tan sencillo como registrarte con tu wallet y añadir la imagen junto con todos los datos que pide la plataforma.
Y, ¡ya está! Has hecho un NFT.
Entendemos que te pueda interesar la parte técnica. Vamos allá.
Para crear un NFT es necesario utilizar lenguaje de programación, ya que hace falta crear un smart contract.
Un smart contract es un contrato digital en el que se asientan las bases del NFT y que se incluye en la blockchain.
En el smart contract debe aparecer toda la información que requiere el estándar de Etherium (vamos a obviar otras blockchains, ya que es de largo el modelo más utilizado). Esta información comprende el nombre, el símbolo, cantidad total de tokens disponibles, propietario, clausula de aprobación, toma de posesión, transferencia, token del propietario por índice y los metadatos.
Una vez creado, y antes de añadirlo a la blockchain, es muy importante probar que todo esté correcto, ya que una vez que se integre en la cadena de bloques no se podrá modificar.
Una vez hecho, en el mercado existen múltiples herramientas que facilitan estos pasos, como librerías que ahorran muchísimas líneas de códigos. Además, también encontrarás muchas funcionalidades para, una vez probado, desplegar el smart contract en la blockchain.
Es un proceso muy complejo, por lo que vamos a intentar simplificarlo lo máximo posible.
La blockchain es un libro de registros digital. Sirve para cualquier transacción (económica o de archivos) que se realice quede registrada y no se pueda modificar.
Eso es posible ya que es un libro compartido con miles de ordenadores ( o nodos) por todo el mundo, de forma que todos tienen una copia. Si alguno de esos ordenadores intentara falsificar una transacción, los demás se darían cuenta y la anularían.
Al realizar una transacción, se generan una serie de claves con la información correspondiente. Estas transacciones están pendientes aún de confirmación, por lo que se mantienen en los nodos. Es entonces cuando entra en juego lo que se conoce como minería.
La minería es el proceso por el cual, empleando complejas operaciones matemáticas, estas transacciones se confirman y se añaden definitivamente a la blockchain.
Una wallet, cartera o billetera es un programa diseñado para gestionar las claves públicas y privadas de las criptomonedas y los NFT.
En otras palabras, es donde se guarda el dinero y los NFT.
Son imprescindibles para poder comprar y vender NFT. Sin embargo, crear una es muy sencillo.
Nosotros recomendamos utilizar Metamask, una extensión para tu navegador web habitual con la que tendrás a tu disposición una cartera compatible con prácticamente todas las plataformas de NFT.
En primer lugar, necesitas algo que por básico no es menos importante: dinero.
Para ello existen muchos mercados que cambian euros y dólares por Ether, entre otras monedas.
Una vez que tenemos Ether en nuestra wallet, es tan sencillo como entrar en la plataforma donde está el NFT que queremos y ver cómo se vende.
Si es venta directa, solo tienes que pulsar un botón y comprarlo.
Si es a través de una subasta, tendrás que introducir tu puja y esperar a que ésta sea la más alta cuando se acabe un tiempo determinado.
Los tendrás en tu wallet, esperando a que los uses como quieras. ¡Son completamente de tu propiedad!
Si has comprado un NFT y quieres revenderlo, deberás buscar una plataforma que te permita realizarlo, escoger un precio al que venderlo y esperar a que alguien lo compre.
Sin embargo, si lo que quieres. Es vender tu propia colección de NFT, puede que sea un poco más complicado. No todos los NFT se vender por igual ni vuelven ricos a sus creadores.
Seguramente deberías considerar tener una buena estrategia de marketing detrás.
Puedes pensarla tú mismo y o confiar en expertos como nosotros.
Los NFT tienen un impacto en la naturaleza, al igual que cualquier producto digital.
Por otro lado, existen redes diferentes a Etherium, como Polygon, que de por sí tienen un impacto mucho menor sin perder ninguna de las funcionalidades.
Sin embargo, no debemos quedarnos con eso, sino luchar porque el impacto sea cada vez menor.
Por eso, los nuevos avances tecnológicos están mejorando la eficiencia de los procesos de minado y encriptado, de forma que la huella ecológica sea cada vez menor.
Si no hemos conseguido responder a tus dudas, mándanos un correo a info@vivatopia.es y te ayudaremos a resolverla lo antes posible.
¿Cómo va nuestro proyecto ahora?
Lanzamos nuestro proyecto y se ponen a la venta la colección de tokens.
13 de Marzo
114 de Marzo
Lanzamos los primeros 50 nfts del quebrantahuesos.
214 de Marzo
20 de Marzo
3Lanzamos el resto de los nfts del quebrantahuesos hasta llegar a los 1119.
27 de Marzo
Lanzamiento del lince ibérico: Los 50 primeros nfts.
427 de Marzo
30 de Marzo
5Lanzamos el resto de los nfts del Lince Ibérico hasta los 1111.
3 de Abril
Lanzaremos los primero 50 nfts del visón Europeo.
63 de Abril
6 de Abril
7Lanzaremos el resto de los nfts del visón europeo hasta los 500.
También puedes seguir los progresos y estar atento a nuestras novedades, como cuándo sacaremos el próximo lote de NFS o los avances en la lucha contra la desaparición de las especies.
Síguenos en nuestras redes sociales, entra en el canal de Discord o déjanos tu correo para recibir nuestro boletín de novedades.